Materialist y la economía del amor

Notas

He visto Materialists y me he quedado pensando que, si el amor en el cine fuera una larga conversación de sobremesa entre películas, esta sería la amiga que llega tarde a la reunión, se sienta, mira a todos y dice:
—Bueno… dejemos de fingir, ¿no?

Porque así es Materialists: directa, pragmática, casi brutalmente honesta. Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal no interpretan a almas ingenuas esperando flechazos, sino a adultos que saben que el amor y la conveniencia pueden dormir en la misma cama… y que a veces eso no es un pecado, sino un acuerdo.

El cine lleva más de cincuenta años preguntándose —con más o menos poesía— lo mismo:
¿Qué precio, sacrificio o espera vale la pena para encontrar —o mantener— a la media naranja?

Y lo ha hecho de mil formas:

En 1970, Love Story (Ali MacGraw y Ryan O’Neal) nos vendió la idea de que “amar significa no tener que decir nunca lo siento”. Era la época de creer que el amor todo lo podía… hasta que la muerte lo interrumpía con una lágrima perfecta.

En 1989, When Harry Met Sally… (Billy Crystal y Meg Ryan) nos convenció de que la amistad podía incubar el amor verdadero, siempre que uno tuviera paciencia y sentido del humor.

Los noventa, más materialistas que ingenuos, nos dieron joyas como Pretty Woman (1990), donde Julia Roberts y Richard Gere demostraban que la diferencia de clases podía saltarse con un vestido de noche y un beso en la escalera de incendios; o Indecent Proposal (1993), que preguntaba sin rubor: ¿cuánto vale tu pareja? Robert Redford ofrecía un millón de dólares, Demi Moore dudaba y todos nosotros nos debatíamos entre la moral y el deseo.

En You’ve Got Mail (1998), Tom Hanks y Meg Ryan hacían del romance un juego de correos electrónicos, en un tiempo prehistórico sin redes sociales. Ese mismo año, Meet Joe Black nos recordaba, con Brad Pitt como la mismísima Muerte, que el amor puede ser tan eterno como efímero. Y City of Angels nos dejaba un ángel renunciando a la eternidad por Meg Ryan, con consecuencias devastadoras.

Saltamos a los 2000, donde el amor se volvió más introspectivo y ambiguo. Vanilla Sky (2001) era un sueño febril sobre lo que uno está dispuesto a sacrificar por una ilusión; Original Sin jugaba al gato y al ratón erótico con Antonio Banderas y Angelina Jolie; Mr. & Mrs. Smith (2005) convertía el matrimonio en una guerra literal; The Lake House (2006) proponía un amor imposible a través del tiempo y las cartas.

Más cerca de nosotros, A Star Is Born (2018) exploró la simbiosis destructiva de amor, talento y adicción, mientras Past Lives (2023) miraba hacia Corea y Nueva York para hablarnos de los amores que sobreviven —o se disuelven— entre vidas y continentes.

Año de producción vs sinceramiento del amor

Y ahora llega Materialists (2025).
Aquí no hay cartas que tardan años en llegar, ni ángeles que se enamoran, ni multimillonarios con sombrero que ofrecen un millón. Aquí el amor se negocia como un contrato: con cláusulas, con incentivos, con la consciencia de que la pasión puede ser tan importante como la estabilidad financiera. El guion no tiene miedo de verbalizar lo que otros apenas insinuaban:

  • Sí, la atracción importa.
  • Sí, la conveniencia también.
  • Y sí, podemos elegir pareja con la misma lógica que elegimos un socio de negocios, sin que eso reste valor al afecto.

En otras palabras, Materialists no renuncia a la idea de la media naranja… pero redefine su forma, color y hasta el precio por kilo. Es hija de su tiempo: directa, conectada, consciente de que el amor de hoy se vive con menos culpa y más pragmatismo.

Quizás, cuando dentro de veinte años alguien haga esta misma lista de películas, Materialists aparezca al lado de Indecent Proposal o Pretty Woman, pero no como heredera obediente, sino como la prima rebelde que se atrevió a decir en voz alta lo que todos ya sabíamos… pero no confesábamos.

Porque, al final, el cine siempre ha sido un espejo del amor humano. Y hoy, ese espejo está menos empañado, más crudo y, sí, más honesto que nunca.

AñoIMDbTítuloProtagonistas principales
19706.9Love StoryAli MacGraw, Ryan O’Neal
19897.7When Harry Met Sally…Billy Crystal, Meg Ryan
19907.1Pretty WomanRichard Gere, Julia Roberts
19907.1GhostPatrick Swayze, Demi Moore, Whoopi Goldberg
19936.0Indecent ProposalRobert Redford, Demi Moore, Woody Harrelson
19967.3Jerry MaguireTom Cruise, Renée Zellweger, Cuba Gooding Jr.
19986.7You’ve Got MailTom Hanks, Meg Ryan
19987.2Meet Joe BlackBrad Pitt, Anthony Hopkins, Claire Forlani
19986.7City of AngelsNicolas Cage, Meg Ryan
19997.2Notting HillHugh Grant, Julia Roberts
19996.3Message in a BottleKevin Costner, Robin Wright, Paul Newman
20016.9Vanilla SkyTom Cruise, Cameron Diaz, Penélope Cruz
20016.0Original SinAntonio Banderas, Angelina Jolie
20056.5Mr. & Mrs. SmithBrad Pitt, Angelina Jolie
20066.8The Lake HouseKeanu Reeves, Sandra Bullock
20187.6A Star Is BornBradley Cooper, Lady Gaga
20237.8Past LivesGreta Lee, Teo Yoo, John Magaro
Peliculas del genero del amor y sus derivados

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *