El foco justiciero de Lara

Notas

Lara Noguera, crítica de verbo afilado y mirada precisa, ha publicado en su canal ElengyCine un video que debería ser de visionado obligatorio: “Grandes películas ignoradas sobre mujeres” (mírenlo aquí). Su título es casi un diagnóstico: ¿qué ha hecho el cine —el que premian los festivales, el que celebra Hollywood, el que consume Netflix— sino ignorar estas potentes historias de mujeres?

La lista de Lara es como una bofetada elegante. Nos recuerda que en los márgenes del ruido hay joyas que narran pasiones, luchas, derrotas y victorias femeninas. No son películas diseñadas para vender muñecas, aunque algunas jueguen con esa ironía (Barbie). No son “dramas de mujeres” para una sala pequeña, sino buen cine, así, sin apellidos.

Allí está Sciamma, con su Portrait of a Lady on Fire, una sinfonía erótica de miradas que quema más que mil explosiones de Marvel. Ahí está Little Women, que Greta Gerwig convirtió en un manifiesto sobre la independencia creativa y la sororidad. Y ahí están las invisibles de Hidden Figures, mujeres que calcularon trayectorias orbitales mientras los astronautas hombres posaban para la historia.

Lara incluye también a Viola Davis, descomunal, arrolladora, en The Woman King, filme épico que los críticos, con su paternalismo habitual, trataron con condescendencia. Y rescata a Lee, con Kate Winslet encarnando a Lee Miller, fotógrafa que se metió en el infierno de la guerra con más coraje que cien generales.

¿Y qué decir de Revenge, donde una víctima se convierte en verdugo, bañada en sangre y furia? ¿O de Piggy, una película española que incomoda porque habla de bullying y venganza sin moralejas fáciles? Hollywood prefiere sus mujeres en tacones y sonrientes; estas, en cambio, son mujeres que gritan, sangran, se enamoran, sobreviven.

Lo provocador de la lista es que incluye a Barbie. Sí, la muñeca rubia de Mattel que Greta Gerwig convirtió en sátira corrosiva. Hollywood la vendió como juguete para millennials nostálgicos; en realidad es un misil color rosa dirigido a las costuras hipócritas del patriarcado.

En Butaca71 celebramos a Lara y su selección. Porque estas películas son la prueba de que el cine no necesita más secuelas, más superhéroes en pijama ni más directores que se creen genios. El cine necesita —urgentemente— escuchar a sus mujeres, esas que han estado ahí siempre, pero a quienes el foco decidió no iluminar.

Hollywood seguirá entreteniéndose con sus franquicias recicladas. Nosotros, en cambio, seguiremos atentos a críticas como la de ElengyCine, que rescatan películas invisibles y las convierten en faros. Y si de algo sirve este artículo, es para repetirlo con descaro y convicción: ellas son las verdaderas protagonistas, aunque la historia insista en olvidarlas.

Esta es la lista de peliculas del video publicado por Lara

AñoIMDbTítuloProtagonistasBreve descripción
20198.0Portrait of a Lady on FireNoémie Merlant, Adèle HaenelUna pintora y su modelo viven un romance clandestino en la Francia del siglo XVIII.
20197.8Little WomenSaoirse Ronan, Florence Pugh, Emma Watson, Timothée ChalametAdaptación de la novela de Louisa May Alcott sobre las hermanas March y sus sueños.
20177.8Hidden FiguresTaraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle MonáeMatemáticas afroamericanas de la NASA que hicieron posible la carrera espacial.
20236.8BarbieMargot Robbie, Ryan GoslingLa muñeca más famosa descubre un mundo imperfecto y cuestiona la identidad femenina.
20226.9The Woman KingViola Davis, Thuso Mbedu, Lashana LynchInspirada en hechos reales, narra la historia de las Agojie, guerreras africanas.
20236.9LeeKate WinsletBiopic de la fotógrafa Lee Miller, que retrató la Segunda Guerra Mundial.
20226.9Women TalkingRooney Mara, Claire Foy, Frances McDormand Se narra el debate de un grupo de mujeres menonitas que, tras sufrir abusos sistemáticos en su comunidad,
20186.6DisobedienceRachel Weisz, Rachel McAdamsDos mujeres desafían las normas religiosas de su comunidad con un amor prohibido.
20176.4RevengeMatilda LutzUna mujer busca venganza tras ser atacada en un thriller sangriento y visceral.
20246.2BlitzSaoirse Ronan, Harris DickinsonUna joven londinense enfrenta los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
20226.2Piggy (Cerdita)Laura GalánUna adolescente acosada encuentra un perturbador poder tras un crimen en su pueblo.

Nuestro aporte: The Six Triple Eight (2024)

A la selección de Lara queremos sumar una película reciente que nos parece fundamental: The Six Triple Eight (2024, Tyler Perry). Inspirada en hechos reales, cuenta la historia del 6888th Central Postal Directory Battalion, el único batallón femenino afroamericano enviado a Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Su misión: procesar 17 millones de cartas en tiempo récord para que los soldados no perdieran el vínculo con sus hogares.

Protagonizada por Kerry Washington, la película ilumina la valentía de 855 mujeres invisibilizadas durante décadas. No dispararon fusiles ni ocuparon titulares, pero su trabajo sostuvo la moral de miles de combatientes. Es cine histórico, es cine de memoria, y sobre todo es un relato de dignidad y reconocimiento.

AñoIMDbTítuloProtagonistasBreve descripción
20246.7The Six Triple EightKerry Washington, Oprah Winfrey, Susan SarandonBasada en hechos reales: el 6888th Central Postal Directory Battalion, único batallón afroamericano femenino enviado a Europa en la Segunda Guerra Mundial, cuya misión fue procesar millones de cartas para mantener vivos los lazos entre soldados y familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *